lunes, 24 de mayo de 2010

tcp y tics


INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION YA LA COMUNICACION

Las
tecnologías de la información y la comunicación
son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.Las tecnologías como tal no se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. De eso se encarga la ciencia informática.Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.).Por tanto no trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social. Por ejemplo democracia, y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son dos conceptos que viajan en una
misma dirección, mientras democracia es espíritu las NTIC son métodos, recursos, libertades que ofrecen transparencia a las gestiones gubernamentales.
DEFINICION
A diferencia de la NTIC, las TI (Tecnologías de Informática) se encargan del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, para información, comunicación o ambos. Esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente las computadoras, éstas son sólo un medio más, el más versátil, pero no el único; también las redes de telecomunicaciones, telemática, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, faxes, dispositivos portátiles, etc. Todas esas herramientas electrónicas de primera mano son de carácter determinante en la vida de todo profesional, sobre todo en el docente pues es él, el que se encargará de difundir la importancia de esta nueva tecnología.Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por lasTecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)”. Pero en su sentido social y no netamente informático puesto que no tendría tal caso hacernos más bolas con nuevos conceptos si estuviéramos describiendo lo mismo.Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
Telecomunicaciones
Este tipo de tecnología en este nuevo siglo esta representada por los satélites, los cuales hacen que toda la información se transmita en menos de un segundo de un lugar a otro. También se encuentra la telefonía que ha tenido un desarrollo muy importante desde la fibra óptica hasta los dispositivos WiFi(redes inalámbricas), con los cuales tenemos un sin fin de ventajas como son: el aspecto económico, la velocidad de transmisión. Informática
En esta categoría se destacan los dispositivos donde el hardware y el software están interconectados el uno con el otro. Una parte muy importante dentro de la informática son las bases de datos que cada vez van formando parte de nuestras vidas y por lo consiguiente el software esta relacionado junto con este banco de información. Gracias a estos nuevos software se pueden manipular, agregar información en cuestión de segundos.La informática también ha ayudado en otros campos como son la medicina, al crear simuladores de distintos procesos que ayudan a reducir el margen de error dentro de alguna cirugía o algún proceso.
CARÁCTER DUAL DE LAS TICS
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de ésta se verá afectado dependiendo del uso que le de el usuario: se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono celular. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento así como también sirven de capacitación y como formación de tipo laboral, pues quien domine el campo de la informática tendrá más oportunidades de ser aceptado en el mundo laboral.En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios ofrecer contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación "en el caso de la televisión, la radio y la computación está dirigida sólo a ciertos consumidores.

TCP

TCP/IP fue desarrollado y presentado por el Departamento de Defensa de EE.UU. En 1972 y fue aplicado en ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), que era la red de área extensa del Departamento de Defensa como medio de comunicación para los diferentes organismos de EE.UU. La transición hacia TCP/IP en ARPANET se concretó en 1983.
Se conoce como familia de protocolos de Internet al conjunto de protocolos de red que son implementados por la pila de protocolos sobre los cuales se fundamenta Internet y que permiten la transmisión de datos entre las redes de computadoras.
Los dos protocolos más importantes, y que fueron también los primeros en definirse y también los más utilizados, son TCP (Protocolo de Control de Transmisión o Transmission Control Protocol) e IP (Protocolo de Internet o Internet Protocol), de ahí que se denomine también como Conjunto de Protocolos TCP/IP. Los tipos de protocolos existentes superan los cien, ente los cuales podemos mencionar como los más conocidos a HTTP, FTP, SMTP, POP, ARP, etc.
TCP/IP es la plataforma que sostiene Internet y que permite la comunicación entre diferentes sistemas operativos en diferentes computadoras, ya sea sobre redes de área local (LAN) o redes de área extensa (WAN).
Niveles de pila.
En la actualidad continúa la discusión respecto a si el modelo TCP/IP de cinco niveles encaja dentro del modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos u OpenSystems Interconnection) de siete niveles.
Modelo
Niveles
TCP/IP
5 Aplicación4 Transporte3 Red2 Enlace1 Físico.
OSI
7 Aplicación6 Presentación5 Sesión4 Transporte3 Red2 Enlace de datos1 Físico
Modelo TCP/IP.
Utiliza encapsulamiento para proveer la abstracción de protocolos y servicios hacia diferentes capas en la pila. La pila consiste de cinco niveles:
Nivel
Nombre
Descripción
5
Aplicación.
Se compone de diversos protocolos de servicios como:
· DNS (Domain Name System)
· TLS/SSL (Transport Layer Security)
· TFTP (Trivial File Transfer Protocol)
· FTP (File Transfer Protocol)
· HTTP (Hyper Text Transfer Protocol)
· IMAP (Internet Messsage Access Protocol)
· IRC (Internet Relay Chat)
· NNTP (Network News Transfer Protocol)
· POP3 (Post Office Protocol)
· SIP (Session Iniciation Protocol)
· SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
· SNMP (Simple Network Management Protcol)
· SSH (Secure Shell)
· TELNET
· BitTorrent
· RTP (Real-time Transport Protocol)
· rlogin
· ENRP (Endpoint Handlespace Redundancy Protocol)
Los protocolos de encaminamiento como BGP (Border Gateway Protocol) y RIP (Routing Information Protocol) que utilizan transporte por TCP y UDP respectivamente pueden ser considerados como parte de esta capa.
4
Transporte.
Se compone de diversos protocolos de servicios como:
· TCP (Transmision Control Protocol)
· UDP (User Datagram Protocol),
· DCCP (Datagram Congestion Control Protocol)
· SCTP (Stream Control Transmision Protococol)
· IL (Internet Link Protocol, similar a TCP pero más simple)
· RUDP (Reliable User Datagram Protocol), etc.
Los protocolos como OSPF (Open Shortest Path First), que corren sobre IP, pueden ser también considerados como parte de esta capa. ICMP (Internet Control Message Protocol) e IGMP (Internet Group Management Protocol) que también utilizan IP pueden ser considerados parte del Nivel de Red.
3
Red.
Se compone de diversos protocolos de servicios como IP (incluyendo IPv4 e IPv6). Protocolos como ARP (Address Resolution Protocol) y RARP (Reverse Address Resolution Protocol) operan por debajo de IP, pero arriba del Nivel de enlace, de modo que pertenecen a un punto intermedio entre el Nivel de Red y el Nivel de Enlace.
2
Enlace.
Compuesto de protocolos como:
· Ethernet
· Wi-Fi
· Token ring
· PPP (Point-to-Point Protocol)
· SLIP (Serial Line Internet Protocol)
· FDDI (Fiber Distributed Data Interface)
· ATM (Asynchronous Transfer Protocol)
· Frame Relay
· SMDS (Switched Multi-megabit Data Services)
1
Físico.
Medio físico.
Los niveles más cercanos altos son los más cercanos al usuario, mientras que los que están más hacia abajo están más cercanos a la transmisión física de los datos. Salvo por evidentes razones en el primer y último niveles, cada nivel tiene un nivel superior y un nivel inferior que, respectivamente, o bien utilizan un servicio del nivel o proveen un servicio. Un método de abstracción para entender esto es mirar los niveles como proveedores o consumidores de servicios. Ejemplo: TCP en el nivel de transporte requiere un protocolo del nivel de Red, como sería IPv4, el cual a su vez requiere de un protocolo del nivel de enlace, siendo TCP un proveedor de servicio para los protocolos del nivel de aplicación.
Nivel de aplicación.
Es el nivel que utilizan los programas de red más comunes a fin de comunicarse a través de una red. La comunicación que se presenta en este nivel es especifica de las aplicaciones y los datos transportados desde el programa están en el formato utilizado por la aplicación y van encapsulados en un protocolo del Nivel de Transporte. Siendo que el modelo TCP/IP no tiene niveles intermedios, el nivel de Aplicación debe incluir cualquier protocolo que actúe del mismo modo que los protocolos del Nivel de Presentación y Nivel de Sesión del Modelo OSI. Los protocolos del Nivel de Transporte más comúnmente utilizados son TCP y UDP, mismos que requieren un puerto disponible y específico para el servicio para los servidores y puertos efímeros. Aunque los encaminadores (routers) e interruptores (switches) no utilizan este nivel, las aplicaciones que controlan el ancho de banda si lo utilizan.
Nivel de Transporte.
Este nivel principalmente provee lo necesario para conectar aplicaciones entere si a través de puertos. Mientras que IP (Internet Protocol),del Nivel de Red, provee solamente la mejor forma de entrega, el nivel de transporte es el primer nivel que se encarga de la fiabilidad. De entre todos los protocolos de este nivel, tanto TCP como UDP son utilizados para transportar un gran numero de aplicaciones de alto nivel. Las aplicaciones en cualquier nivel se distinguen a través de los puertos TCP o UDP que utilicen.

martes, 27 de abril de 2010

= PROFESOR TAPIA =

Bueno eso es todo espero si este bien
y si no lo esta no pues lo tendre que hacer de nuevo
ia ya
adios
me komenta bonito
0ok

= PROFESOR TAPIA = *MAQUETA*


Bueno profesor tapia aqui le dejo la imagen de mi maqueta y pues mi breve explicacion

Bueno lo que hicimos nosotros fueron e maquetas con una topologia diferente lo que nosotros utilizamos fueron unas cajas de cerillos i tratamos de aser lo lo mas bien posible

La verdad no nos quedo muy bien que digamos pero pues....

Aqui esta nuestra maqueta jajajajajaja


= PROFESOR TAPIA = *CONECTORES*

En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como enchufes macho o hembra y se pueden insertar en cualquiera de los dos.

= PROFESOR TAPIA = *CABLES* *utp*


RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.

Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevarán un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura.
Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:


Norma A


Blanco Verde
Verde
Blanco Naranja
Azul
Blanco Azul
Naranja
Blanco Marrón
Marrón


Norma B


Blanco Naranja
Naranja
Blanco Verde
Azul
Blanco Azul
Verde
Blanco Marrón
Marrón